18 Nov La familia Vedruna lanza una campaña en redes para compartir la imagen de Joaquina

Desde el 17 de noviembre y hasta el mes de mayo, toda la familia Vedruna está invitada a participar en una campaña en redes para compartir imágenes de Santa Joaquina de Vedruna. El gesto es sencillo: fotografiar cualquier obra de arte inspirada en ella —un cuadro, una escultura, una vidriera, una estampa en el aula o en casa— y compartirla indicando el lugar donde se encuentra (ciudad y país), junto al hashtag #200CCVedruna.
Esta iniciativa nace del deseo de mirar juntos el rostro de Joaquina tal como lo han pintado los pueblos, las manos y las culturas a lo largo del tiempo. Queremos recoger esas huellas —tantas y tan diversas— y tejer con ellas un álbum vivo del carisma que nos une.
La campaña se enmarca en el camino hacia el Bicentenario de la Congregación de Hnas. Carmelitas, que celebraremos el 26 de febrero de 2026, con el lema: Amor generoso, misión que inspira. Su objetivo es ayudarnos a reflexionar sobre cómo se ha representado la figura de Joaquina a lo largo de la historia y en cada rincón del mundo. El conjunto de imágenes permitirá mostrar la diversidad de expresiones artísticas, idiomáticas y culturales que conforman hoy la familia Vedruna, uniendo sus distintos ejes y realidades en una misma memoria agradecida.
Nacida en Cataluña, la Congregación de las Hermanas Carmelitas de la Caridad Vedruna está hoy presente en 23 países de Europa, Asia, América y África, con la misión de educar, sanar y liberar, especialmente a las personas más vulnerables. Cada imagen compartida será también reflejo de esa presencia discreta y entregada en escuelas, comunidades, obras sociales y proyectos que cuidan la vida.
Te invitamos a sumarte a este gesto sencillo: buscar el rostro de Joaquina, dejarte mirar por ella y compartir esa imagen. En el fondo, cada fotografía será una manera de confesar, con humildad y cariño, quién es para ti Joaquina hoy.